Películado profesional:
http://fotocromosmako.com.ar/
Peliculado profesional y CTP (Computer to Plate)
http://www.zebrafotomecanica.com.ar/servicios.php
Para las imágenes menos complejas el proceso de tramado de grises puede realizarse a través de PHOTOSHOP.
Primero debemos asegurarnos de contrastar un poco la imagen.
Función de ajuste brillo/contraste;en barra superior.
Imagen>>ajustes>>brillo y contraste
Es importante controlar previamente el tamaño de la imagen y que esté en escala de grises:
Imagen>>tamaño de imagen : ver ancho, alto (como mínimo debe tener el tamaño de impresión) y resolución ( no menos de 150 pp )
Imagen>>modo>>escala de grises
Para realizar la polarización de la imagen también puede utilizarse la herramienta curvas:
Imagen>>ajustes>>curvas
Luego continuar con los siguientes pasos:
Imagen>>modo>>mapa de bits
El programa nos pedirá definir:
- resolución de salida: (entre 120 y 200 tendremos buena calidad)
- método: trama de semitonos.
aceptar
- angulo de inclinación: a una sola tinta 45º
- lineatura: (lineas por pulgada). Para photoplate una buena resolución es entre 100 y 200 LPI.
- forma: tradicionalmente se utiliza redonda, pero se puede probar alguna de las posibilidades que ofrece el programa.
Importante recordar:
El proceso de tramas se hace sólo si la imagen lo necesita.
Si trabajamos en Master es fundamental quemar el original antes de imprimir.
Si es Master de poliester puede limpiarse y volver a utilizarse. Si es de papel no.
Para insolar chapas con sol de mediodía se recomiendan 30 segundos como máximo y se puede probar obturando con objetos y plantillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario